Vosotros, oh seguidores fieles de este blog sabéis nuestro asuntillo con la lluvia. Pues bien, ya sabemos que hay algo peor que pasarse 48 días seguidos de lluvia... Pasarse 50 días seguidos sin ella. La humedad relativa a niveles del desierto y claro, la contaminación no hace buenas migas con ese clima. Hemos tenido que comprar humidificadores para mejorar la calidad del ambiente en casa. Ahora nuestra habitación parece una sauna turca, y en vez de encontrarse con las niñas uno espera encontrarse con Scotland Yard!
Huyendo de esa atmósfera sofocante decidimos ir a la playa, más concretamente a una isla cercana a São Paulo llamada como dije, Ilhabela. Para llegar se va por una autopista hasta São Sebastião, donde hay que tomar una balsa y atravesar hasta la isla.
Llegando a la isla nos acercamos hasta nuestro hotel, de habitaciones generosas e instalaciones bastante chulas.
Al día siguiente, un sol tórrido salió a recibirnos y disfrutamos de él como auténticas lagartijas...La verdad es que la playa frente al hotel no valía nada, y daba la impresión de estar algo sucia. La visión al otro lado de la bahía de enormes barcos petroleros no daba mucha tranquilidad sobre la salubridad del agua, no...Dicen que por ahí pasa el 50% del petróleo que es importado en Brasil. Toma ya información sociodemográfica de primera línea.
Pero al día siguiente, ay al día siguiente, quién nos vino a visitar? Exacto! Nuestra vieja amiga (amiga?) la LLUVIA? Joder, 50 días sin llover y llueve el día del puenteeeee!!!!!
Para colmo habíamos reservado un paseo con una lancha rápida hasta el otro lado de la isla, donde nos esperaba una playa paradisíaca junto con una cervecita helada (Original es su nombre si queréis más información, el de la cerveza, claro, la playa se lamaba "praia de Castelhanos"). Tuvimos que substituir el paseo por uno de Jipe (atención es como se dice en brasileiro al Jeep). La lluvia, sin maltratarnos en exceso, no nos abandonó ni un solo instante la muy...Pero enfín, el sitio era espectacular y mereció la pena ir hasta allá. A ver si otro puente conseguimos que la sequía nos acompañe todo el tiempo. Durante la visita pudimos observar una curiosidad. Unas formaciones rocosas que sonaban al golpearlas como una campana. Nuestro guía iba dando golpecillos aquí y allá y en cada lugar sonaba diferente. Ya me imaginaba yo a mi hermano mayor y a mí tocando "dame veneno que quiero morir" en versión neolítica...En la cima de la colina había un restaurante con unas vistas fantásticas a la playa y a las piedras. Desde nuestra mesa pudimos hacerle una foto a un simpático y a la vez cabroncete animalillo: un colibrí. No veas lo difícil que es hacerle una foto. No para quieto ni un segundo. Se parece a mi hermano mediano...
Ilhabela es como Campos de Jordão pero de verano. Es decir, si Campos de Jordão (perdón DO JORDAO, pues tengo aquí a mi lado a mi CORRECTORA de portugués dándome la vara...) es donde se reune la pijería de São Paulo para lucir la ropa de invierno, en Ilhabela se reunen para lucir tangas, culitos, y prótesis recién estrenadas...Que aquí se lleva bastante regalar a tu hija unos implantes de pecho cuando cumple los quince años. Que digo yo que será como pagarle la universidad, o sea, algo para que se gane la vida en el futuro...
Allí la mayor (o sea, nuestra hija mayor, la CORRECTORA DE PORTUGUÉS) se encontró con unos colegas del cole. Bastante majetes, aunque yo los encuentro a todos superfeos (no sé porqué será...). Me empezaron a interesar un poco más cuando me enteré de que uno de ellos además de tener una casa en la isla tenía también un barquichuelo (a mis brazos futuro yerno!!!).
No puedo dejar de mencionar a otros amiguitos que nos acompañaron también junto a la lluvia. LOS MOSQUITOS. Esos pedazo de cacho de trozo de bestias salvajes son más peligrosos que mi cuñada cuando discutimos durante la cena de navidad (hey cuñaaa, de buen rollo, eh?)
Tampoco faltaron a la cita los ya harto mencionados ARROZ e FEIJÃO. Aunque esta vez sí que pudimos alternar con algunas variedades culinarias propias del lugar:
- Pizza
- Pizza (no es un error, es que comimos dos días pizza)
- Una especie de tortilla de patatas con cosillas dentro
- Una fondue dentro de un pan, rico como un IDEM
- Una fuente de frutos DO mar (lulas, peixe, casquinhas, etc.) que si queréis saber lo que son, tenéis que venir a vernos (igual que lo de la picanha...)
Que la paz os acompañe.
Ilhabela, São Paulo, Brasil, er mundo tó.