Una de las cosas que nos tiene encantados este país son algunas de sus expresiones. Entre ellas podemos destacar las siguientes:
- Criado Mudo (mesita de noche, nos enteramos en una tienda de muebles; todavía nos estamos riendo...)
- Inadimplencia (impago, tarde varios días en memorizarla)
- Nossa! (que viene a ser un ¡óstras!)
- Puxa! (que también viene a ser ¡óstras!)
Expresiones similares han producido algunos errores , que en fin, para que nos vamos a negar, nos llevaron a un descojone familiar generalizado, independientemente de hallarnos o no en un lugar público:
- Al acercarse una señora a nuestro perro, el perro le huele, y decimos "¡es que todavía es un cachorro!". Atención, en Portugués cachorro significa PERRO, por lo que podéis imaginar la cara de haba que puso la señora en cuestión...Debería pensar, "ahí va, si yo pensaba que era un cocodrilo!"
- En un bar nos quedamos sin servilletas. Servilleta se dice GUARDANAPO, así que ya podéis imaginar el error. En efecto. GUARDANABO. En portugués NABO significa lo mismo que en castellano...sin comentarios.
- Para pedir una pizza de queso (en portugués QUEIJO) pedimos fromagio...(entre catalán e italiano)
Otra de nuestras frases favoritas la escriben aquí en las carreteras. En vez de curva peligrosa, escriben DEVAGAR SINUOSO. Lo que demuestra una vez más mi teoría de que los brasileños en realidad son un pueblo de poetas..."Hallábame yo devagando sinuosamente cuando de pronto..."
Otras palabras simplemente las inventan para chinchar y para liar, como por ejemplo:
- COPO, que significa vaso
- VASO, que significa jarrón
- TAÇA, que significa copa
- XÍCARA, que significa taza
Así que ya nos veis tomando champán en una taza de café, café en un jarrón, el agua en una copa de cava y haciendo pis en....
Por cierto, lo del pis y la caca aquí es supercachondo. Pipi es XIXI, y caca es COCO. Y el culete es el BUMBUM. En fin poesía pura para nuestros oídos.
Otra curiosidad es que no se puede decir Q. Sí, sí como lo oyes. Q es una guarrada. Significa ojete, el del culo claro.
Tampoco se puede decir "puñetas". Esto no lo traduzco y lo dejo como ejercicio para el lector.
Otra cosa cachonda es la pronunciación. Por ejemplo:
- Pingui Pongui (por ping pong)
- Maqui Donalds, en referencia a ese "restaurante" tan famoso del payaso que dal mal rollo.
Como los brasileños son (somos) unos cachondos, en vez de decir nosotros, decimos ¨a gente¨. Por ejemplo, cuando quieres decir que vamos al cine dices: a gente va o cinema. Si quieres decir que vamos a comer dices: a gente vai a almorçar, y así mismo...
Así que me añado al verso de famoso poeta que decía:
Asombrose el portugués
de que todos los niños en Francia,
desde su más tierna infancia,
supieran hablar francés.
Arte diabolica es,
dijo moviendo el mostacho,
que para hablar el gabacho
un hidalgo en Portugal,
llegue a viejo y lo hable mal,
y aquí lo parla un muchacho.
Ala, hasta otro día.
03/11/09 Sao Paulo
me meo, me meo, me meooooooooooo!!!
ResponEliminajajajajjajajajajajjajaja
Besotes, Inma